GUACAMOLE
Partes


Suelo
Plataforma
Caja interior



El suelo está formado por 7 piezas diferentes; las 4 patas para que sea estable, las planchas en las que se apoyarán las bolsas en el interior y el cuadro formado por 4 barras para darle más rigidez a todo el conjunto.
La plataforma es aquella en la que se apoyan las bolsas antes de caer al interior del contenedor. Está formada por 9 piezas.
La caja interior se define por proteger el interior del contenedor de robos. Se encuentra a la altura de la plataforma, tal como se puede observar en el gif animado superior. Está compuesta por 15 piezas.
Estructura
Barras estructurales

Estas barras son las más importantes del contenedor, ya que son las que forman la estructura de éste, como bien dice su nombre. Son un conjunto de 4 barras verticales y dos horizontales.
Chapas laterales

La chapa lateral es igual en ambos lados. Es la que hace que la forma del contenedor sea un poco redondeada.
Chapa posterior

La chapa posterior cubre tanto la parte posterior del contenedor como la parte superior. Sigue la curvatura que tienen las chapas laterales.
Puertas
Puerta Grande

La puerta grande es por la que los trabajadores podrán extraer las bolsas del interior del contenedor. Está compuesta por 7 elementos.
Cerradura

La cerradura es el mecanismo de apertura de la puerta grande. A parte de llevar el seguro del candado de seguridad, es necesario una llave allen especial para poder accionar el mecanismo.
Puerta Pequeña

La puerta pequeña es la que da al interior de la plataforma para que los usuarios puedan acceder a esta.
Además es la que asegura que la plataforma no pueda bajar y que el contenido caiga en el interior.
Palanca
Palanca

La palanca forma parte del mecanismo que hace que la plataforma baje, y por lo tanto, que la bolsa que está en ella caiga al interior del contenedor.
Caja palanca

La caja de la palanca es la que protege la palancay hace de guía para ésta. Está formada por un conjunto de 13 piezas.
Chapa delantera

La chapa delantera es la que protege el interior del contenedor por la parte delantera, es además en la que están los cuadros que servirán como apoyo para los ejes de ambas puertas.
Uniones
Soldaduras
Para la mayoría de las uniones de piezas del contenedor hemos utilizado una soldadura de tipo cordón de 3mm. En algunos casos ha sido necesario reducir este valor a 2mm, pero has sido excepciones contadas, que se pueden observar más adelante en los planos.
Por las partes exteriores, esta soldadura debe ser soldada para que no distorsione la estética del contenedor.

Tornillos
En el conjunto del contenedor también podemos encontrar varios tornillos, que funcionan más como ejes que uniendo dos piezas fijas.
Se hallan dos tornillos de diferente métrico, pero ambos de la casa Hispanox y de cabeza hexagonal.
Estos tornillos son del modelo DIN931 de M10x80 y M4x80.

Piezas compradas
Pasadores
Los pasadores elegidos son de la casa Hispanox, modelo HX10046, ya que son los que cumplen con las características requeridas.
Estos pasadores se encuentran en la palanca, asegurando los ejes de la guía.

Candado
El candado utilizado para dar más seguridad al mecanismo de la puerta es el DISKUS PLUS 20/80C de la casa ABUS.
Este candado es de alta seguridad con más de 30.000 combinaciones de llaves.

Tubos
Los tubos utilizados son todos de 10mm de diametro de acero inoxidable, los comprados son de la casa...

Ruedas dentadas
El color que se ha elegido para el nuevo contenedor es el mismo que en los contenedores antiguos, ya que creemos que es un color muy vistoso y que además, los usuarios y trabajadors, ya lo

Guía dentada
Las guías dentadas se utilizan para la parte del mecanismo de la palanca/plataforma. Estas son de un ancho de .... y de la casa...

Tuercas
Las tuercas utilizadas son de la casa Hispanox, del modelo DIN439 Paso Fino, de M4.
